La Cruz Roja Dominicana, a través de su Departamento de Voluntariado, Participación y Formación comenzará Curso de Socorrismo Acuático, dirigido a los voluntari@s de la Institución Humanitaria Cruz Roja
Así, y con una duración de varias horas lectivas (contenidos teóricos y prácticos), este curso se impartirá entre la cruz roja de nuestra ciudad y el Centro de Formación de Cruz Roja (dominicana), comenzando los domingo en la mañana y dándose
por los Monitores de Socorrismo Acuático de Cruz Roja dominicana,Grabiel Gil, Anyelo Rodriguez y Rafael Gomez
lo supera con éxito para trabajar como Socorrista Acuático en el Departamento de Socorros y Emergencias de Cruz Roja Dominicana en su Servicio de Salvamento Acuatico
ante Campaña de Playas y picinas istintos servicios que puedan surgir relacionados con esta área.
Temario
El temario que se desarrollará en el citado curso será:
MÓDULO I: El socorrismo acuático: una técnica operativa
SOCORRISMO ACUÁTICO Y SOCIEDAD
- - Socorrismo Acuático Moderno
- - Cruz Roja Dominicana y el Socorrismo Acuático
- - Socorrista Acuático y Sociedad
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES ACUÁTICOS
- - Técnicas de trabajo preventivas
- - Diseño de cobertura de servicios
- - Supervisión de usuarios y actividades: técnicas de vigilancia
- - Técnicas de vigilancia: escaneo
ASPECTOS ÉTICO – LEGALES DEL SOCORRISMO ACUÁTICO
- - Aspectos ético – legales del socorrismo acuático
MÓDULO II: Salvamento Acuático
MATERIALES DE SALVAMENTO: DESCRIPCIÓN
- - Material de alcance
- - Material de contacto
- - Material de apoyo
- - Material de extracción y/o evacuación
TÉCNICAS DE SALVAMENTO
- - Fases del Salvamento Acuático
- - Técnicas de rescate en piscinas y parques acuáticos
- - Técnica de rescate en playas
- - Manejo de una víctima traumática en el agua
- - Salvamento acuático sin material
EMBARCACIÓN DE SALVAMENTO
- - Características y equipamiento
- - Conducta del socorrista en la embarcación
- - La moto acuática de rescate
MÓDULO III: El lugar de trabajo
EL LUGAR DE TRABAJO
- - Características de las instalaciones acuáticas
- - Equipamiento básico del socorrista
- - La comunicación
MÓDULO IV: Lesiones específicas en el medio acuático y su entorno
SÍNDROME DE INMERSIÓN
- - Ahogamiento – asfixia o asfixia por sumersión
- - La hidrocución
- - Medidas preventivas del ahogamiento – asfixia y de la hidrocución
- - Aspectos generales de la actuación del socorrista acuático
SOPORTE VITAL BÁSICO
- - La evaluación inicial del paciente
- - Reanimación cardiopulmonar básica: protocolos de actuación
- - Situaciones especiales en la práctica de R.C.P. en ahogados
- - R.C.P. instrumental
- - Posiciones de espera y transporte
LESIONES ESPECÍFICAS EN EL MEDIO ACUÁTICO Y SU ENTORNO
- - Heridas y pequeños cortes en la piel
- - Efectos del sol y de la temperatura ambiental
- - Lesiones articulares y óseas: inmovilización instrumentalizada
- - Otras lesiones
ASPECTOS PREVENTIVOS DE LA INMERSIÓN
- - Aspectos preventivos de la inmersión: Introducción
- - Barotraumatismos: concepto
- - Toxicidad de los gases por profundidad
- - Accidente por descompresión de nitrogeno
MÓDULO V: Anexos
APTITUD PSICO-FISIOLÓGICA DEL SOCORRISTA ACUÁTICO
- - El calentamiento
- - El entrenamiento
- - Ejercicios de estiramiento para socorristas acuáticos
- - Riesgos del ejercicio en el agua
- - La angustia vital en el agua
NATACIÓN DE SALVAMENTO
- - Técnicas y estilos de natación: su utilidad en el salvamento acuático
- - El buceo en apnea
Información
Todas aquellas personas interesadas en realizar algún curso de esta Oficina Provincial de la Cruz Roja Dominicana S.F.M puede dirigirse a nuestras instalaciones calle colon 49 san francisco de macoris con los telefonos 809-588-8111 y 809-588-2275